Noticias

Opciones quirúrgicas para corregir tu visión

Cirugía refractiva

24/02/2025

Eliminar o reducir el uso de gafas es una aspiración común para muchas personas con miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.

Los avances en oftalmología han desarrollado diversas opciones quirúrgicas para corregir estos defectos visuales.

LASIK (laser-assisted in situ keratomileusis):

Este procedimiento utiliza un láser para remodelar la córnea, corrigiendo la forma en que la luz entra al ojo. Se crea un colgajo (flap) en la capa superficial de la córnea. Luego, el láser remodela la córnea debajo de este colgajo, que se vuelve a colocar al finalizar el procedimiento. Es una técnica muy popular por su eficacia en tratar miopía, hipermetropía y astigmatismo. Es rápida, indolora y permite una recuperación visual casi inmediata, con la mayoría de los pacientes retomando sus actividades diarias en 24 horas.

PRK (queratectomía fotorrefractiva):

Es una alternativa para quienes tienen córneas delgadas o no son aptos para LASIK. Este procedimiento también utiliza láser para modificar la córnea, pero no se crea un colgajo. En su lugar, se elimina la capa superficial (epitelio) de la córnea para exponer la superficie que será tratada con el láser. El epitelio se regenera naturalmente después de unos días. Aunque la recuperación es más lenta, ofrece resultados duraderos y similares al LASIK.

SMILE (small incision lenticule extraction):

Esta técnica mínimamente invasiva es ideal para corregir miopía y astigmatismo. Utiliza un láser para extraer un lentículo (un disco pequeño de tejido) a través de una incisión muy pequeña en la córnea. Tiene una recuperación rápida y preserva mejor la estructura corneal en comparación con el LASIK.

Lentes fáquicas ICL (implantable collamer lens):

En este procedimiento, se implantan lentes intraoculares entre el cristalino, la lente natural del ojo, y el iris, sin necesidad de remodelar la córnea. Es una opción ideal para personas con miopía o hipermetropía severa o córneas delgadas. Además, es reversible, ya que las lentes pueden retirarse o reemplazarse si fuera necesario.

Reemplazo refractivo del cristalino transparente:

Esta técnica consiste en sustituir el cristalino natural por una lente intraocular artificial. Se recomienda principalmente para personas con presbicia o hipermetropía elevada, y elimina el riesgo de desarrollar cataratas en el futuro. Es un procedimiento similar a la cirugía de cataratas, pero diseñado específicamente para corregir problemas refractivos.

¿Qué opción es mejor para ti?

La elección del procedimiento dependerá de factores como el tipo de defecto refractivo, la salud ocular, la edad y tus preferencias personales. Por ello, es esencial realizar una evaluación exhaustiva con un oftalmólogo especializado, quien te guiará para encontrar la opción más adecuada según tu caso.

Dr. Anton Barraquer, oftalmólogo del Centro de Oftalmología Barraquer

Podcast relacionado

Cómo prescindir de las gafas #4

25/04/2022

Casi todos los usuarios de gafas y lentillas se plantean alguna vez reducir su graduación con las técnicas refractivas. En este capítulo les explicamos todas las opciones y les ayudamos a saber cuándo vale la pena operarse, quién es un buen candidato y por qué es tan importante elegir dónde hacerlo.

Newsletter