Graduación o refracción
31/03/2025
04/04/2025
Esta condición tiene una gran afectación en la mirada. El exceso de piel en los párpados, párpados “caídos” o dermatocalasia, a menudo reflejan tristeza y mirada cansada, teniendo un gran impacto sobre la estética oculofacial y siendo uno de los principales motivos de consulta.
Algunos de los principales factores que pueden influir en la aparición los párpados “caídos” son los siguientes:
La producción de colágeno y elastina conforme pasan los años disminuye, por lo que la piel se vuelve más delgada y la zona de los ojos se vuelve cada vez más vulnerable a los factores externos como por ejemplo a la exposición solar.
La exposición prolongada a los rayos UV sin protección pueden acelerar el envejecimiento de la piel del contorno de los párpados y los ojos.
Los malos hábitos como fumar producen un impacto negativo igualmente en nuestra piel, ya que las sustancias nocivas que contienen impiden la correcta oxigenación de nuestros tejidos.
Ciertas expresiones faciales que repetimos de forma continuada también se pueden ir marcando con el tiempo en nuestro rostro.
Elevadas y repetitivas situaciones con estrés, como por ejemplo en el entorno laboral o la falta de descanso, pueden llegar a inhibir también la producción de colágeno y elastina necesaria para combatir los cambios de la piel.
Lo primero que recomendamos y podemos hacer es controlar los factores que aceleran nuestro envejecimiento. Lo podemos conseguir con las medidas básicas para ayudar a mantener un aspecto de nuestra piel saludable: la protección solar (gafas de sol, cremas protectoras, exposición controlada a los rayos UV), beber mucha agua diariamente, seguir una dieta variada y equilibrada, dormir las horas necesarias para recuperarnos del desgaste del día, hacer deporte de forma regular y tener buenos hábitos (evitar el tabaco y no abusar del alcohol).
También la utilización de productos cosméticos nos ayudará a mejorar la textura y la hidratación de la piel.
Y finalmente, en aquellos pacientes con cejas descendidas, los párpados caídos y/o con exceso de piel o bolsas grasas prominentes, nos apoyamos en tratamientos quirúrgicos y muchas veces asociamos tratamientos de rejuvenecimiento con láser de CO2 como el conocido resurfacing. Se pueden combinar en una única cirugía y así proporcionar una mejoría en nuestro aspecto, recuperando vitalidad y siempre manteniendo nuestra expresión facial, es decir, sin perder la identidad personal.
En el Centro de Oftalmología Barraquer disponemos de un equipo especializado en oftalmología oculoplástica y estética oculofacial para tratar todas las afecciones de los párpados y el contorno ocular, con y sin cirugía.
Dra. Sandra Planella, oftalmóloga del Centro de Oftalmología Barraquer
En el ámbito de la oftalmología, la oculoplastia es la especialización que se centra en el tratamiento de los párpados, la órbita ocular y la vía lagrimal. La dimensión estética, particularmente en lo relacionado con el envejecimiento de la mirada, es sin duda lo que más interés despierta. El procedimiento que más demanda recoge es la cirugía de la blefaroplastia. En este capítulo hablamos sobre este tratamiento con la doctora Sandra Planella, coordinadora del área de Oculoplastia del Centro de Oftalmología Barraquer.